Catálogo V⁴

Dado que las estrellas en formación, o en etapas muy tempranas de evolución, sufren cambios estructurales en escalas de tiempo rápidas, es posible registrar variaciones en su luminosidad en variadas escalas de tiempo. Dichas variaciones son el registro de procesos físicos ocurridos producto del caótico escenario ofrecido por formación estelar. Por ejemplo, un gran cambio en el brillo de una estrella puede asociarse a eventos de acreción de materia hacia el objeto estelar central, como también puede deberse a efectos geométricos como rotación de manchas en la fotósfera.

Telescopios relativamente pequeños han estado escaneando el cielo desde principios de la década de 2000, dando paso a los telescopios de amplio campo, generando inmensas cantidades de información astronómica. En la era del Big Data, la astronomía vive una gran revolución debido a los avances tecnológicos. Los estudios astronómicos han evolucionado desde tomar observaciones de áreas pequeñas y enfocadas del cielo hasta estudios de grandes áreas del cielo, de forma profunda y con telescopios cada vez más grandes.

Estrella variable d084_v8

Es necesario enfocar esfuerzos para discutir y desarrollar estrategias de análisis sistemático de la información disponible, con un enfoque estadístico que logre construir un set de información fundamental que caracterice una fuente estelar, y que a su vez permita reducir el volumen de datos.

El Catálogo V⁴ contendrá la información que he sa recolectado usando el método descrito en medina et al. 2018, usando los datos disponibles en la base de datos VVV.

Son más de 1000 estrellas que han sido identificadas principalmente por su notorio cambio de brillo.

Para cada tile analizado, habrá un link donde estarán disponibles todas las curvas de luz dentro del catálogo, y un plot con la serie de tiempo.